
«La alimentación y las emociones». Por Montse Bradford
Desde Atenea queremos haceros llegar un fragmento de un libro maravilloso: «La alimentación y las emociones» firmado por Montse Bradford, profesora de cocina y terapeuta emocional, desde 1979, en temas de energía y salud integral.
Un sistema nervioso con vitalidad y fuerza
El Sistema Nervioso es nuestro sistema de comunicación. Se compone de un conjunto de células, las neuronas que se interconectan, formando así un complejo entramado a modo de circuitos impresos de un ordenador, que transmite las ordenes del encéfalo (sistema nervioso central) a los músculos esqueléticos (sistema periférico cerebroespinal) y regula de modo automático el funcionamiento de los músculos involuntarios (sistema periférico autónomo).
Es el sistema que recoge los mensajes y vibraciones, viajando a través de la médula espinal y del canal espiritual. Si el canal espiritual está bloqueado (exceso de grasas saturadas o débil – exceso de energía Yin extrema) no podrá fluir, recoger y repartir energía a través de nuestros Chakras y hacia todos nuestros órganos.
Todos los alimentos, bebidas y formas de vida que generen adrenalina constante debilitarán al sistema nervioso a largo plazo (alcohol, estimulantes, bebidas gaseosas azucaradas, azúcar, chocolate, helados,…).
Si nuestro sistema nervioso esta débil, todo nos parecerá estresante, el mundo exterior nos controlará y nos sacará de nuestro centro. Si está equilibrado, no nos sentiremos víctimas de la vida, pudiendo afrontar cualquier circunstancia en la vida, con energía, coraje y claridad.
Es uno de los sistemas que mas se abusan, ya que esta directamente relacionado con nuestro cuerpo mental: el que controla la vida de la mayor parte de los humanos. Nuestro pequeño ego/ personalidad que nos obliga constantemente a generar un estado totalmente artificial, con estrés e insatisfacción. Pasándonos nuestra vida obligándonos a “hacer”, a generar “cantidad”, a construir un mundo ilusorio que no es real. Esta forma de vivir no nos ayuda a conocer nuestra Esencia, nuestra verdadera Voz Interior.
Si no estamos en contacto con nuestra Voz Interior, ¿cómo podremos escucharla?
Si no estamos satisfechos con nuestra vida, empezaremos a poner mas énfasis en nuestra vida exterior, generando emociones que no nos nutren, atándonos a alimentos que no necesitamos y creando pensamientos que no nos conducen a generar Paz y Armonía.
Nuestra energía ancestral y constitucional
Todo el mundo padece estrés y nuestra energía vital, generada por los riñones, se va debilitando poco a poco. Esta energía es la energía ancestral, una energía que debemos cuidar, regenerar y no malgastar exigiéndonos más de lo que podemos hacer en nuestros días.
La función más importante de los riñones es filtrar sangre y líquidos. Una gran proporción de toxinas se eliminan a través de dichos órganos, pero estos residuos pueden producir un importante estrés a los riñones. Por eso, es esencial preservarlos y cuidarlos, pues son los órganos mas profundo del cuerpo, allí donde se almacena la energía vital Yin. Todo el cuerpo y todos sus órganos necesitan la energía vital de los riñones para seguir adelante. Los riñones y las suprarrenales contribuyen a regular la temperatura del cuerpo, el nivel de energía, el apetito sexual y la vitalidad en general. También se encargan de los huesos y de la vitalidad en general. LA FALTA DE ENERGIA EN LOS RIÑONES REPERCUTIRÁ EN LAS PIERNAS Y RODILLAS DÉBILES, ASÍ COMO RIGIDEZ EN LA COLUMNA VERTEBRAL.
Síntomas emocionales
Al igual que el agua, nuestras emociones también deberían fluir.
La emoción del miedo puede bloquear la fluidez de nuestras emociones y nuestra energía vital. Miedo, falta de claridad y decisión, falta de voluntad y coraje, timidez, sensación de agobio en la vida, miedo a fallar, a equivocarse, depresión, echar la culpa a los demás o esperar a que otros tomen la decisión final,…
A los riñones se les denomina «el asiento del miedo», que se manifiesta cuando la adrenalina actúa en situaciones de lucha o de necesidad de huir.
Los problemas en los riñones también aparecen cuando nos empeñamos en mantener hábitos emocionales y negativos del pasado.
Podemos relacionar claramente las piedras en el riñón con las lágrimas y la tristeza que no se han depurado hacia el exterior.
Para reforzar el riñón
La energía de los riñones debe regenerase poco a poco, ya que si lo hacemos muy deprisa o de forma drástica, todavía nos creará mas problemas. Para hacerlo, se recomienda una alimentación natural con ingredientes biológicos que nos aporten vida y energía.
La alimentación tradicional que consumieron nuestros antepasados durante miles de años está basada en cereales integrales, legumbres, verduras, frutas locales y estacionales, semillas, frutos secos, una pequeña cantidad de productos animales, algas y condimentos naturales.
- Consumir verduras del mar (algas) por su gran aporte en minerales que nos revitalizan y alcalinizan la sangre.
- Incrementar la ingesta de pescado.
- Consumir a diario cereales integrales como el trigo sarraceno, el mijo, el arroz en grano corto y la quinoa.
- Consumir regularmente legumbres como los azukis, cocinadas con una buena cantidad de algas.
- Usar verduras de raíz y redondas (zanahorias, cebollas, chirivías, calabaza, nabos,…).
- Verduras verdes cocinadas con algas.
- Estilos de cocción que calienten (canela, nuez moscada, cardamomo, clavo,…).
- Infusiones de regaliz, tomillo, romero, jengibre.
- Mantener el nivel de pH ligeramente alcalino, usando a diario condimentos como el miso, la salsa de soja o tamari y el umeboshi.
Estilo de vida
- Descansar todo lo que podamos.
- Ir a dormir temprano.
- Relajación.
- Dormir más en invierno.
- Si usamos bañeras, añadir unos granos de sal marina en el agua.
Consúltanos cualquier duda en el 933 970 142 o por e-mail a info@parafarmaciabio.com. En Atenea estaremos encantados de ayudarte.
Fuente: «La Alimentación y las Emociones». Montse Bradford.