Aceite Esencial de Naranja – Labiatae – 12 ml
7,65€
100% Puro • Natural • Ecológico • Sin aditivos • Quimiotipado
La fragancia dulce y alegre del aceite esencial de naranja evoca recuerdos de la infancia, invita al optimismo si te encuentras bajo de ánimo y calma el nerviosismo, la ansiedad o el estrés en un momento puntual. Aspíralo profundamente y llénate de vitalidad.
Un masaje tonificante con aceite esencial de naranja contribuye a favorecer el retorno venoso mejorando la circulación, ayuda al drenaje linfático, alivia la retención de líquidos y evita la aparición de arañitas vasculares y varices.
Hay existencias
Descripción
100% Puro • Natural • Ecológico • Sin aditivos • Quimiotipado
La fragancia dulce y alegre del aceite esencial de naranja evoca recuerdos de la infancia, invita al optimismo si te encuentras bajo de ánimo y calma el nerviosismo, la ansiedad o el estrés en un momento puntual. Aspíralo profundamente y llénate de vitalidad.
Un masaje tonificante con aceite esencial de naranja contribuye a favorecer el retorno venoso mejorando la circulación, ayuda al drenaje linfático, alivia la retención de líquidos y evita la aparición de arañitas vasculares y varices.
Ideal para tratar pieles grasas con tendencia a acné.
Sobre el cuerpo:
- Vasodilatador: Ayuda a mantener el estado óptimo de vasos sanguíneos y además tiene un efecto hipotensor.
- Antiséptico respiratorio: Está indicado en sinusitis, catarro y tos espasmódica.
Sobre la mente:
- Relajante: Reduce el estrés y el agotamiento nervioso. También ayuda a tomar decisiones y aumenta la concentración.
Cosmética natural:
- Astringente: Tratamiento de la piel grasa con acné. También, para acné asociado a piel seca.
COMPOSICIÓN:
Aceite esencial de naranja 100% (Citrus sinensis Oil).
Material de base: Cáscara del fruto.
Método de extracción: Estrujado de la cáscara.
Aceite certificado ecológico (Aval CAAE). Origen: Brasil, EEUU.
TAMAÑO: 12 ml
Información adicional
Marca | Labiatae |
---|
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
SOBRE EL CUERPO
• Aceite de masaje circulatorio: mezcla 20-30 gotas de aceite esencial de naranja con 50 ml de aceite de almendras. Si combinas el aceite de naranja con aceites esenciales de ciprés y romero, mucho mejor.
• Loción para hipertensos: mezcla 12 ml de aceite de avellana con 3 gotas de aceite esencial de naranja, 2 gota de lavanda y 2 gota de ylang. Aplica esta mezcla en el plexo solar o en los pies.
• Catarros y sinusitis: vierte 3 gotas de aceite esencial de naranja, 1 gota de tomillo y 1 gota de hierbabuena en 1L de agua caliente. Cubre tu cabeza con una toalla y respira el vapor con los ojos cerrados. Apto incluso para los niños.
SOBRE LA MENTE
• Vierte unas gotas en tu difusor de aroma.
• Aplica unas gotitas sobre un pañuelo de papel y aspira cuando lo necesitas, te ayudará a relajarte y a aliviar el estrés en un momento puntual.
– Baño aromático para acabar el día: mezcla 5 gotas de aceite esencial de naranja, 2 gotas de espliego y 2 gotas de geranio con 25 ml de leche entera. Agita y vierte la mezcla en el baño.
COSMÉTICA NATURAL
• Tratamiento de acné juvenil: mezcla 50 ml de agua floral de rosas, 5 gotas de aceite esencial de naranja, 1-2 de árbol de té y 2-3 gotas de espliego. Agita bien antes de aplicar con la ayuda de un algodón.
• Tónico facial para acné en piel seca y/o mixta: añade a 50 ml de agua floral de rosas 4-5 gotas de aceite esencial de naranja y 3-4 gota de menta. Agita bien antes de aplicar con la ayuda de un algodón.
USOS:
Para productos alimenticios. No ingerir directamente.
CONSERVACIÓN:
Preservar del calor y al abrigo de la luz.
ADVERTENCIAS:
• No aplicar nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico, aplicar siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato,…).
• No ingerir directamente. Mezclar siempre con algún otro alimento sólido o líquido, como miel, sirope, infusión, zumo, galleta.
• En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado, siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
• Mantener los aceites esenciales lejos de los ojos y fuera del alcance de los niños.
• Evitar el uso de aceites esenciales cítricos en caso de exposición solar antes de las cuatro horas.
• En caso de embarazo, prestar atención al mes de gestación para saber qué aceites esenciales son los recomendados y cuáles las dosis.
• Seguir siempre las recomendaciones y prescripciones de un médico y aromaterapeuta.
• En caso de epilepsia no utilizar aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
• Los aceites esenciales son inflamables, nunca poner sobre una llama o cerca de ella.
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado. Para más información, consultar a un médico o terapeuta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.